
El certamen comienza el 20 de septiembre
Estos son los films participantes en la edición de este año del Festival de San Sebastián. Icíar Bollaín estrena su nueva película, Soy Nevenka. Además, se hará una retrospectiva con sus obras entre las cuales se podrá ver, Katmandú, un espejo en el cielo (2012), un film que rodó en Barcelona.
Por otro lado, dentro de Proyecciones Especiales se podrán ver los primeros capítulos de Yo, adicto, una serie que contará en seis episodios, el relato de superación del libro homónimo escrito por Javier Giner, a quien encarna el actor Oriol Pla.
Dentro de la sección Perlak se podrá ver fuera de concurso, Marco, con Eduard Fernández y que dirigen Jon Garaño y Aitor Arregi. El film es un biopic de Enric Marco Batlle, sindicalista español que ejerció como secretario general de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como presidente de la Amical Mauthausen de España. Durante su etapa al frente de la asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. En 2005 consiguió fama internacional, después de que un informe del historiador Benito Bermejo descubriera que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenbürg.
Tatuaje de Bigas Luna clausurará la sección Klasikoak. La primera aventura del detective Pepe Carvalho de Vázquez Montalbán llevada a la gran pantalla.
En la Sección Made in Spain podremos ver varias producciones rodadas en nuestra ciudad:
Tiempo de silencio y destrucción, de Joan López Lloret, inaugurará la sección. Un viaje para reconstruir la figura del escritor y psiquiatra Luis Martín-Santos.
Norberta es una comedia protagonizada por Luis Bermejo y Adriana Ozores, un matrimonio que tiene que dar un giro a su vida cuando Norberto quiere convertirse en Norberta. Dirigida por Sonia Escolano y Belén López Albert.
Marc Ferrer presentará Reír, cantar, tal vez llorar, que muestra la relación entre una mujer trans de mediana edad y un inmigrante marroquí que acaba de llegar a Barcelona.
Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura, Jose Pérez-Ocaña y Macarena García protagonizan Casa en llamas, comedia dramática de Dani de la Orden sobre un encuentro familiar en la casa de veraneo que discurrirá de forma inesperada.
Los pequeños amores, segundo film de Celia Rico Clavellino nos explica la historia de una madre y una hija que pasan el verano juntas y que no se ponen de acuerdo ni en las cosas más triviales.
Finalmente, Liliana Torres presentará Mamífera, estrenada en el Festival South by Southwest de Austin (SXSW) y premio Especial del Jurado para Maria Rodríguez Soto, su protagonista, que encarna a una mujer que no quiere ser madre.
El certamen se celebra del 20 al 28 de septiembre. Más información aquí.