Rodar en Barcelona

A continuación encontraréis la información sobre diferentes aspectos a tener en cuenta en el momento de rodar o realizar una sesión fotográfica en la ciudad de Barcelona.

AUTORIZACIONES

Para realizar una filmación o sesión fotográfica en los espacios públicos de la ciudad de Barcelona o para afectar de manera indirecta algún espacio público (colocación de material, corte de paso, reserva de espacio para estacionar, etc.) siempre es necesario disponer de una autorización.

Esta autorización tiene que emitirla el organismo encargado de la gestión de cada espacio.

Consultad en cada caso según el espacio que os convenga:

RESERVAS DE ESPACIO PARA ESTACIONAR

Si para llevar a cabo vuestro rodaje o sesión fotográfica necesitáis reservar espacio para estacionar vuestros vehículos técnicos o por tiro de cámara, necesitaréis:

  1. Tramitar una Licencia de ocupación del espacio público para filmaciones que lo autorice.
  2. Cumplir con el protocolo de colocación de señalización, colocación de vallas, comunicación a la grúa, etc. que encontraréis aquí.
  3. La reserva física la deberéis hacer vosotros, con vuestros medios (o contratando una empresa especializada, las encontraréis aquí).

Consejo:
Os recomendamos que consultéis previamente las recomendaciones y limitaciones que tiene cada Distrito respecto el tipo de estacionamiento. Encontraréis esta información en el listado de limitaciones y recomendaciones que hay en el apartado de Descargas, de esta web.

SEGURO

Cualquier persona física o jurídica que realice una actividad que tenga lugar en espacios públicos (como por ejemplo filmaciones o sesiones fotográficas), tiene que disponer de una póliza de seguros de responsabilidad civil para que esté cubierta cualquier reclamación por daños ocasionados a terceros, tanto personales como materiales. La póliza tiene que estar al corriente de pago.

Es posible que para obtener la autorización para filmar se pida la póliza y el comprobante de pago.

MOBILIARIO URBANO

Todos los elementos de mobiliario urbano que hay en los espacios públicos tienen también un departamento que lo gestiona (alumbrado, contenedores, farolas, bancos, papeleras). Cualquier modificación o movimiento de estos elementos requiere previa autorización del departamento que se encarga. Si vuestro rodaje necesita alguna de estas afectaciones, consultadnos cómo se debe gestionar.

BUENAS PRACTICAS

Las filmaciones y sesiones fotográficas que tienen lugar en la ciudad tienen que ser lo menos invasivas posibles. Todo el material tiene que estar concentrado en el mismo lugar y vigilado en todo momento por personal de la productora.

Se debe intentar pasar lo más desapercibidos posible y que los ciudadanos puedan continuar su vida con normalidad: evitar gritos, ser amables con los vecinos y peatones afectados, respetar el descanso de los vecinos en caso de nocturnidad.

El material técnico debe estar siempre debidamente protegido, señalizado y vigilado.

Los espacios de estacionamiento tienen que liberarse lo más pronto posible y no puede quedar espacio reservado sin ser utilizado. No se puede estacionar vehículos tipo turismo ni furgones de transporte de pasajeros en los espacios reservados para vehículos técnicos (furgones y camiones de material).

Al finalizar el rodaje todo tiene que quedar en el mismo estado en que estaba o mejor si es posible. Es necesario asegurarse que todo queda limpio y que no queda ninguna valla, cinta o material en la zona.

Barcelona apuesta por los rodajes sostenibles. Os recomendamos que consultéis el apartado específico que tenemos sobre este tema, en esta misma web > Apartado Sostenibilidad.