FILMAR EN ESPACIOS PROTEGIDOS

28/09/2015

Esta sesión cerró la 39a edición del Cineposium.

Sobre la delicada tarea de dejar o no rodar en espacios protegidos los ponentes han expuesto distintos casos: Olivier-René Veillon, Director de la Film Commission de Ile-de-France, zona que recibe seis millones de turistas anuales, explicaba el caso del Palacio de Versalles que acoge las producciones con interés, ya que son una fuente económica importante para la conservación. Ellos se implican desde la preproducción con reuniones entre el equipo técnico, los trabajadores y los historiadores. Las zonas más frágiles del palacio así como las correspondientes al rey Luis XIV quedan o fuera del acuerdo o reservadas a sólo 1 día de filmación.El film María Antonieta de Sofía Coppola es un ejemplo de esta colaboración.

Harvey Edgington, Jefe de filmaciones y localizaciones de la National Trust Film Unit (UK) expuso que ellos procuran minimizar el riesgo de rodar en espacios protegidos coordinando una supervisión previa a la preproducción, durante el rodaje por si hay imprevistos y también una vez concluido para cumplir con los requisitos de limpieza específicos que precise el espacio utilizado. Un ejemplo exitoso para ellos fue la película Maléfica de la cual se hizo una ruta cinematográfica para niños que ha funcionado muy bien entre el público inglés.

El Parque Güell en Barcelona es en cambio un caso de espacio protegido con muchísima afluencia turística que ha tenido que restringir su acceso tanto a los visitantes como a los rodajes, limitando el horario de filmación de 06h a 10h y prohibiendo el acceso a vehículos rodados.

Por último dos casos dónde el resultado de una estrategia de márketing de territorio ha sido óptima gracias a la colaboración con la industria audiovisual: la experiencia de Nueva Zelanda al permitir rodar en espacios protegidos a la producción de El Señor de los Anillos y Aaron Wodin-Schwartz, desde Discover America y Brand USA, la película que han realizado para dar a conocer los parques naturales de Estados Unidos.

Últimas notícias

‘Oh Nora!’ rueda en Barcelona

El debut en la dirección de largos de Aina Clotet

Sala Montjuïc cambia de escenario

Cine, música vive y gastronomía a la fresca