
El gobierno central anuncia una nueva reforma fiscal para el cine, con deducciones en torno al 18 y el 20%, para potenciar la industria cinematográfica.
El gobierno central ha dado a conocer la propuesta de reforma fiscal para el cine que estableacería deducciones fiscales de un 20%, tanto para producciones locales, como internacionales, filmadas en el territorio, con el objetivo de promover la industria del cine en el país.
El proyecto de la reforma fiscal, que está a la espera de ser aprobado por el Parlamento, establece que las inversiones en producciones cinematográficas españolas podrán disfrutar de una deducción fiscal del 20% respeto al primer millón de euros que invierta el productor y del 18% respeto del resto. Con esta reforma, los productores podrían llegar a recuperar hasta 3 millones de euros, que es el máximo deducible indiferentemente del presupuesto de la producción. El Gobierno asegura que esta decisión es un impulso para la industria cultural que mejora los incentivos hasta ahora existentes, que eran del 18%.
No obstante, el sector, que tenía esperanza que las nuevas deducciones estarían entorno al 30%, seguirá luchando para conseguir unas deducciones fiscales más competitivas, como el 25-40% ofrecido por el Reino Unido, Alemania y otros países europeos, que poder ofrecer a las producciones internacionales.
Unos incentivos realmente competitivos que, juntamente con la industria audiovisual establecida, la gran variedad de localizaciones y una red de comunicaciones eficientes, harían del territorio un set inmejorable.