In-Edit Festival ya tiene cartel definitivo

05/10/2017

Este año celebra su 15º aniversario

El Festival dedicado en el cine documental musical, que inunda las salas de Barcelona en otoño, ha completado su programación con nuevos títulos que se añaden a los que ya se conocían. A los documentales anunciados se suman otros protagonizados por John Lydon, René Pérez (ex Calle 13), el grupo XTC o la música rave de la Unión Soviética, entre un puñado más. Estos nuevos títulos acompañarán a películas como la del cantante de Madness dirigida por Julien Temple (atención, ya que Suggs hará un concierto que acompañará al pase del documental), el saxofonista John Coltrane, la unión musical entre Iggy Pop y Josh Hombre o la pionera de la música experimental Suzanne Ciani, entre otras.

Como novedades, este año nace la sección KM.0, donde varios centros cívicos de Barcelona como La Sedeta, Albareda, Fort Pienc, Sant Martí y Farinera del Clot proyectarán al mismo tiempo que el festival varios documentales y el In-Edit Shorts, iniciativa que pretende potenciar el talento joven con la realización de cortos documentales. In-Edit Festival, que se hará del 26 de octubre al 5 de noviembre en Barcelona y del 26 al 29 de octubre en Madrid, celebra este año 15 años de existencia con un montón de actividades paralelas en toda la ciudad. ¡Feliz aniversario!

Puedes consultar toda la programación aquí.

 

Últimas notícias

Apúntate las fechas de las convocatorias Dones Visuals 2025

El 13 de enero abre Sinfonías de ciudad

Novedades en las ordenanzas fiscales de 2025

Repasamos los cambios que afectan a filmaciones

ECHAR A RODAR: “Es cada vez más fácil que cuando las producciones empiezan un rodaje, directamente busquen o seleccionen diferentes consultorías para ocuparse de la sostenibilidad”.

Este mes entrevistamos a Julio Blas, director y consultor de sostenibilidad de Echar a Rodar; Anna Corbella, consultora de sostenibilidad y RSC de Echar a Rodar y Elisabeth Lozano, directora y consultora de sostenibilidad de Circulav. Echar a rodar abre delegación en Cataluña centrándose en la producción audiovisual sostenible. Hablamos con ellos para que nos expliquen su trabajo.