Vall de Cardós, situada en el corazón del Pallars Sobirà, es un escenario privilegiado para rodajes audiovisuales, gracias a su entorno natural y a la autenticidad de sus ocho pueblos repartidos por la zona. Este territorio conserva una esencia rural auténtica, con paisajes de montaña, casas de piedra con tejados de pizarra, bosques frondosos y prados de pasto que cambian de tonalidad según la estación.
El municipio de Vall de Cardós tiene una superficie de 56,2 km² y se encuentra a más de 898 m de altitud. Gran parte del término municipal está incluida dentro del Parque Natural del Alto Pirineo, y el río Noguera de Cardós es su columna vertebral. Todavía hoy se conserva un rico patrimonio arquitectónico y cultural: iglesias románicas, bordas de montaña, antiguos puentes medievales, muros de caminos de piedra y espacios de memoria histórica vinculados al exilio y a la Guerra Civil.
La Vall de Cardós ha sido fuente de inspiración para diversos autores. Jacint Verdaguer, en sus excursiones por el Pirineo, recogió leyendas e historias de la zona que influyeron en su obra. El valle también ha sido escenario de películas como La dama del alba, de Francisco Rovira Beleta, y Verd maduro, de Rafael Gil.
Para rodar en cualquiera de los núcleos de población que conforman la Vall de Cardós, es necesario ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Vall de Cardós.
Camí Comunidor, s/n, Ribera de Cardós