IGLESIA ROMÁNICA DE SANT ESTEVE DE VINYOLES

Añadir a favoritos

Actualizado: 25/01/2023

Les Masies de Voltregà
08508 Les Masies de Voltregà
Barcelona

Mapa
Geolocation

Contacto

Laia Gurt

+34 938 570 028

gurtcl@lesmasiesdevoltrega.cat

 

La iglesia de Sant Esteve de Vinyoles d’Orís se sitúa en lo alto de Vinyoles y se encontraba dentro del antiguo término del Castillo de Orís. Tuvo funciones parroquiales hasta que, antes de 1960, se trasladó el culto a una nueva iglesia con otra advocación.

En 1106 parece ser la fecha probable de la consagración de la iglesia románica de Sant Esteve. El templo primitivo fue sustituido por otro más sólido que todavía se conserva en su estructura principal. Su cimborio era alargado y es probable que sobre él se levantara el antiguo campanario del que se desconoce la causa de destrucción. A partir del año 1300 y posteriores, se tienen referencias de la existencia de una importante cofradía de Sant Jaume en la iglesia de Sant Esteve.

Vinyoles fue el que estrenó el sacerdocio de Mossèn Cinto Verdaguer, a raíz de su ordenación sacerdotal. Fue vicario y regente de 1871 a 1873. En esta pequeña parroquia dejó el buen recuerdo de sus virtudes sacerdotales y dedicó también a la elaboración de su gran poema L'Atlàntida. Pero también en Vinyoles cultivó la poesía mística, que le parecía más adecuada a la vocación sacerdotal, La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo y buena parte de sus Idilios y cantos místicos. Otro recuerdo verdagueriano en Vinyoles es el Laurel que plantó en la rectoría. Desde el momento de su restauración en 1975 (a cargo de la noble casa de Conanglell), nunca han faltado las fiestas de primavera. El templo verdagueriano ha vuelto al culto con todo tipo de celebraciones: muchas corales de la Plana de Vic han hecho resonar en sus bóvedas canciones con la letra de Mossèn Cinto.

Desde el año 2016 en este recinto se programan diferentes propuestas culturales