VUELVE EL PANTALLA BARCELONA

21/09/2020

Quinta edición del ciclo del 2 de octubre al 18 de diciembre

El Instituto de Cultura de Barcelona, ​​a través de la Barcelona Film Commission, quiere seguir estimulando y consolidando la difusión de la cinematografía de Barcelona y darla a conocer a la ciudadanía a través del Pantalla Barcelona. Este año, y como novedad, aparte de las propuestas cinematográficas realizadas, rodadas o producidas en Barcelona, ​​el Pantalla Barcelona amplía la selección de sus filmes acogiendo las propuestas de una gran diversidad de festivales de nuestra ciudad. Con esta iniciativa quiere aportar un valor propio del cine local en la programación del ciclo y apoyar unos festivales que se han tenido que adaptar por la situación sanitaria que estamos viviendo. Sus propuestas cinematográficas han ampliado la oferta del Pantalla Barcelona con películas muy variadas y de origen internacional.

En su quinta edición, a partir del 2 de octubre y hasta el 18 de diciembre, el Pantalla Barcelona ofrecerá una veintena de largos y una veintena de cortos en más de 40 proyecciones, a través de las pantallas de los Centros Cívicos de Can Basté, Pati Llimona, Can Clariana Cultural, Casa Groga, Ateneu Fort Pienc, Zona Nord, Vil·la Florida, Josep Maria Trias i Peitx y Auditori Sant Martí.

 

En esta edición, renovamos también la colaboración con la Acadèmia del Cinema Català y con el Ciclo Gaudí. Al mismo tiempo quiere dar voz a los Festivales de Cine de la ciudad a través de la Catalunya Film Festivals, con la participación del Americana Film Festival, Asian Film Festival Barcelona, ​​el Festival Inclús Festival Internacional de cine y discapacidad de Barcelona, ​​L'Alternativa Festival de Cine Independiente de Barcelona, ​​el Festival Wallay! de cine africano de Barcelona, ​​el DocsBarcelona, ​​el Mecal Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, ​​la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona y el Moritz Feed Dog.

 

Todos los espacios donde se harán las proyecciones dan cumplimiento a las medidas de prevención, seguridad y limitación de aforo que en cada momento determinen las autoridades sanitarias debido a la COVID-19. Para poder cumplir con esta normativa de aforo se hará imprescindible la reserva de entradas para las proyecciones que, como es habitual, siguen siendo gratuitas. Las entradas se podrán reservar directamente a los espacios web de los mismos Centros Cívicos donde se haga la proyección. También será obligatorio el uso de mascarillas o la entrada y la salida escalonada de los espectadores siguiendo las órdenes del personal de acomodación.

Más información: https://www.barcelona.cat/pantallabarcelona/es

Últimas notícias

Nuevas formaciones sobre la comisión de abordaje y la persona de referencia

Organizadas por el Departamento contra los abusos de la Academia del Cine Catalán

'Por cien millones' rueda en Barcelona

Una serie original Movistar Plus+ 

‘Corredora’ rueda en Barcelona

Ópera primera de Laura García Alonso