El día 11 de agosto de 2007, fue encontrado cerca de la montaña del Taga, en el Ripollés, el cuerpo sin vida de Lluís Maria Xirinacs. De esta manera repentina se acababa la vida de un ex sacerdote que durante los años de franquismo se había convertido en un símbolo de la lucha no violenta y de las reivindicaciones nacionales de Catalunya. Xirinacs fue candidato tres años consecutivos al Premio Nobel de la Paz, hizo varias veces vaga de hambre y se pasó más de seis cientos cincuenta días delante de la prisión Model de Barcelona pidiendo la amnistía. Pero también fue un hombre polémico: el 2002 se declaró “amigo de ETA” i fracasó en el intento de crear un partido político que no obtuvo representación parlamentaria. Además de la acción política, también elaboró un modelo filosófico que todavía hoy se desarrolla y trabajó en un sistema económico alternativo al capitalismo y el comunismo. Acusado de iluminado o loco por unos, para otros se trata de un referente de la no violencia y la paz.
Rodada en: Barcelona, Santa Cecília de Montserrat, Sant Jaume de Frontanyà, Pla de Can Pegot (Ogassa).